Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una multa y una infracción?
Una infracción, es aquella ocasionada por una falta a la ley del tránsito que se encuentra en tramitación en los Juzgados de Policía Local y no hay sentencia aún. Por su parte, se habla de multa, una vez que existe una sentencia por parte del Juez de Policía Local.
¿Cuáles son las multas empadronadas?
Son todas aquellas que se cursan al vehículo y no a una persona, en ese caso se asume que el responsable de la infracción es el dueño del mismo.
¿Qué pasa si no pago una multa de tránsito?
El Juzgado podrá emitir una orden de apremio, como reclusión nocturna u otra similar. Además, en el caso de las multas empadronadas, no se puede renovar el permiso de circulación sin estar pagadas.
¿Cómo se cuánto debo pagar?
Es a criterio de cada Juzgado de Policía Local, dentro de un rango establecido en la Ley del Tránsito, dependiendo del tipo de infracción, se clasifican en gravísimas (1,5 a 3 UTM), graves (1 a 1,5 UTM), menos graves (0,5 a 1 UTM) y leves (0,2 a 0,5 UTM).
¿Cuándo se aplica el descuento del 25%?
Dentro de los 5 días hábiles siguientes, al momento en que se notifica la infracción. En el caso de las infracciones TAG, el descuento es de un 30%.
¿Todas las multas van el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas?
No, sólo las empadronadas que son casi el 90% del total de multas cursadas. Dentro de éstas se cuentan las multas por TAG, mal estacionado, vías exclusivas, etc.
¿Se puede eliminar una infracción o multa?
Si, cuando ha sido mal cursada o cuando se encuentra prescrita.
Si una multa está inscrita en el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas, ¿no se puede eliminar?
Si se puede eliminar, de hecho la Ley establece que una multa inscrita en el R.M.T.N.P., prescribe luego de 3 años, por ende se puede eliminar. Sin embargo esto no se hace de oficio, por lo que es necesario ingresar una solicitud.
Al momento de comprar un vehículo usado no tenía multas Tag y recién aparecieron, ¿qué puedo hacer?
Presentar un escrito con medios de prueba en el Juzgado de Policía Local correspondiente, explicando que la infracción fue cursada por el dueño anterior, solicitando la eliminación de la multa.
Preguntas del servicio
¿En qué Juzgados de Policía Local se presta éste servicio?
En todos los Juzgados de Policía Local de la Región Metropolitana.
¿Si vivo fuera de la Región Metropolitana, no puedo contratar el servicio?
Si se puede contratar el servicio, es indiferente el lugar de residencia.
¿Qué es lo que debo pagar por el servicio?
El precio depende si la gestión es de defensa/eliminación, en cuyo caso es $20.000 o, de pago de la multa en el Juzgado, cuyo precio es $10.000. En este último caso, se deberá pagar el monto de la infracción o multa, que puede ser menor al monto inicial en aquellos casos en que se haya obtenido una rebaja.
¿Qué documentación debo acompañar?
- Copia de Cédula de Identidad.
- Copia del padrón del vehículo (Certificado de Dominio)
- Patrocinio y Poder.
- Certificado de Multa de Tránsito No Pagada o Notificación de la Infracción.
- Medios de prueba que estime convenientes en el caso de considerarlo necesario.
¿Qué debo hacer para contratar el servicio?
- Realizar el pago del servicio vía Web Pay o transferencia en nuestra cuenta corriente.
- Llenar el formulario.
- Acompañar la documentación necesaria.
¿Qué pasa luego de contratar el servicio?
- Nuestros abogados analizan el caso y luego de revisar el expediente en el Juzgado de Policía Local, realizan la defensa en el caso de ser posible.
- Luego de las gestiones iniciales, obtienen el giro con el monto a pagar, que será enviado al dueño del vehículo para que haga el pago a Cea Chile, previo a hacer la gestión definitiva en el Juzgado de Policía Local.
- Los abogados de Cea Chile realizan el pago del monto de la multa, obteniendo el comprobante de pago que será enviado al dueño del vehículo.
¿Cuánto duran las gestiones?
Depende de varios factores, pero 5 días hábiles más menos.