• Inicio
  • Blog
  • Conoce los ejes ambientales que operarán en Santiago en los episodios de emergencia ambiental

Conoce los ejes ambientales que operarán en Santiago en los episodios de emergencia ambiental

El Ministro de Transporte, Andrés Gómez – Lobo, el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier junto al intendente metropolitano Claudio Orrego, dieron a conocer las medidas de tránsito que se implementarán cuando se den episodios de preemergencia y emergencia ambiental en Santiago.

contaminacion chileLas medidas buscan dar prioridad al transporte público en los siguientes seis ejes ambientales en las principales vías de la capital con el objetivo de disminuir las emisiones contaminantes de los vehículos, mejorar la calidad del aire en la región y mitigar los efectos de la restricción al automóvil que se implementa en episodios ambientales críticos.

Dichos ejes son:

Vicuña Mackenna, entre Barón P. de Coubertin y Alameda, sólo en la Punta Mañana.
Chacabuco, entre Erasmo Escala y Alameda.
Matucana, entre San Pablo y Erasmo Escala, en horario punta de mañana; y dirección norte-sur, en la punta de tarde.
Los Leones, entre Sucre y Providencia (dirección norte), en la punta mañana, y entre Lota y Sucre (dirección sur), en la punta tarde.
San Diego, entre Av. Matta y Tarapacá (punta mañana).
Nataniel Cox, entre Tarapacá y Av. Matta (punta tarde).

Estos seis ejes se posicionarán como vías exclusivas donde solo podrán circular:

  • Buses de Transantiago
  • Taxis básicos
  • Taxis de turismo
  • Ejecutivos
  • Colectivos
  • Buses rurales
  • Buses interurbanos
  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos del Programa de Fiscalización
  • Municipales que cumplan funciones de seguridad ciudadana debidamente identificados
  • Transporte escolar
  • Vehículos acondicionados para personas discapacitadas.

Por su parte, las motos están exentas de restricción vehicular, pero no podrán circular por los ejes ambientales.

El Ministerio de Transportes realizará los controles en estas vías y cursará multas a los conductores que no respeten la normativa. Las multas pueden ir desde 1 UTM en día normal y hasta 1,5 UTM en caso de restricción.