El período de renovación del permiso de circulación ha comenzado, y en CEA Chile queremos brindarte toda la información esencial para que evites inconvenientes y sanciones. ¿Sabes qué sucede si no tienes tu permiso de circulación al día? Sigue leyendo para conocer los detalles y evitar multas innecesarias.
¿Qué es el permiso de circulación y por qué es obligatorio?
El permiso de circulación es un impuesto anual que deben pagar todos los dueños de vehículos motorizados en Chile. Su pago permite que automóviles, camionetas, motos y otros tipos de vehículos circulen de manera legal y segura por las calles del país. Además, los fondos recaudados van en beneficio de las municipalidades, contribuyendo al desarrollo de servicios y mejoras viales.
Fechas clave para el pago del permiso de circulación
Cada tipo de vehículo tiene un plazo específico para realizar este trámite:
-
Automóviles particulares: Desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo.
-
Taxis y buses: Hasta el 31 de mayo.
-
Vehículos de carga, motos y motonetas: Hasta el 30 de septiembre.
Importante: aunque existen fechas establecidas, siempre es recomendable verificar los plazos en la municipalidad donde deseas realizar el pago.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
Consecuencias de no pagar el permiso de circulación
No contar con el permiso al día puede generar una serie de sanciones:
-
Multas de tránsito, la cual va desde 1 a 1,5 utm (es decir, más de $101.000).
-
Retiro del vehículo (se envía a corrales municipales), si es sorprendido circulando sin el permiso vigente, en donde se debe pagar además la permanencia diaria del vehículo en el aparcadero, junto con el servicio de grúa.
-
Recargo en la renovación: Al momento de pagar, se aplicará una multa del 1,5% del valor del permiso, calculado junto al IPC. En algunos casos, la multa puede ser mayor que el propio valor del trámite. Por ejemplo, si el permiso cuesta $15.200, la multa podría ascender a $30.000.
Si tu vehículo no circulará durante el año, puedes evitar estos costos presentando una declaración jurada en la municipalidad antes del 30 de noviembre, acompañada de un pequeño derecho municipal.
¿Quiénes están exentos del pago del permiso de circulación?
Algunos vehículos no están obligados a pagar este impuesto, entre ellos:
-
Vehículos de las Fuerzas Armadas (de uso exclusivamente militar).
-
Vehículos del Cuerpo de Bomberos.
-
Vehículos de misiones diplomáticas y consulares extranjeras acreditadas en Chile.
¡Atención! Si tu vehículo tiene multas pendientes, estas deben ser canceladas antes de renovar el permiso. Puedes verificarlo en el Certificado de Multas Impagas.
Infórmate con CEA y evita problemas
En CEA, te mantenemos informado sobre normativas, trámites y servicios relacionados con tu vehículo. Te invitamos a leer nuestros artículos y a contactarnos para recibir asesoría especializada en temas de tránsito, multas y gestión vehicular.
Javiera Puebla Silva - Abogada