Para renovar el Permiso de Circulación en marzo, todos los automovilistas deben tener su Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) protegerá a las víctimas en caso de un accidente, ya sea que se trate de lesiones o de fallecimiento. El SOAP cubrirá tanto al conductor del vehículo como a las personas que están siendo transportadas en él y cualquier tercero afectado. Es de carácter obligatorio, por ello es importante que todos se informen con anticipación sobre los alcances que tiene este beneficio y sus principales características.
1.-¿Qué es el SOAP?
El SOAP es un seguro exigido por ley que debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares, al momento de adquirir o renovar el Permiso de Circulación.
2.-¿Cuál es el objetivo del SOAP?
Su objetivo es proteger a los conductores, acompañantes o peatones en caso que fallezcan, sufran una invalidez o se vean obligados a incurrir en gastos médicos como consecuencia de un accidente en que intervenga un vehículo asegurado, mediante el pago de una suma de dinero que varía dependiendo de las consecuencias del accidente y que puede llegar a las 300 UF en caso de muerte.
¿A quiénes cubre el SOAP en caso de accidente?
-
A las personas transportadas o pasajeros del vehículo.
-
Al conductor del vehículo
-
Cualquier tercero afectado en un accidente en que haya intervenido el vehículo asegurado.
3.-¿Qué abarca su cobertura?
Su cobertura permite pagar gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación de una persona que sufra un accidente de tránsito, en el que participe un vehículo asegurado. En caso de invalidez o muerte indemniza al afectado a los herederos, según corresponda.
4.-¿Cuáles son los montos de las coberturas?
En caso de muerte o de incapacidad permanente total, siendo la pérdida de capacidad de trabajo al menos dos tercios, este seguro ofrece una cobertura por UF 300 (UF $25.629). En cambio, la indemnización por incapacidad permanente parcial asciende a UF 200. Mientras que para los gastos médicos en que deba incurrir el afectado, el monto máximo a cubrir es de UF 300.
5.-¿Cuál es el plazo para reclamar indemnizaciones del Soap?
El plazo máximo para el cobro SOAP es de un año contado desde la fecha en que ocurrió el accidente, o a partir de la muerte del accidentado siempre que haya ocurrido dentro del año siguiente a la fecha del accidente. Asimismo, en caso de incapacidad permanente el plazo es de un año desde la fecha de emisión del certificado médico. Por su parte, la compañía de seguros deberá pagar en un plazo de 10 días, contados desde la presentación de los antecedentes.
6.-¿Cómo puedo obtener el Soap?
El seguro se puede obtener en los stands ubicados en supermercados, comercio en general y lugares habilitados para la renovación del permiso de circulación.
Paola Cifuentes - Departamento de Comunicación