Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más esperadas en Chile. Sin embargo, también son una de las fechas con mayor número de accidentes de tránsito, infracciones y controles en las calles y carreteras. El exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de responsabilidad, tanto de conductores como de peatones, siguen siendo las principales causas de siniestros viales.

De acuerdo con Carabineros de Chile, durante las Fiestas Patrias de 2023 se registraron 940 accidentes de tránsito, con un saldo de 37 personas fallecidas y más de 600 lesionadas. Para este 2025, las autoridades ya han anunciado reforzadas fiscalizaciones en carreteras, terminales y zonas urbanas, con el fin de reducir estas cifras y evitar que más familias resulten afectadas.
Fiscalizaciones y sanciones de tránsito más comunes
Si vas a viajar o circular durante estas fiestas, ten en cuenta las infracciones más frecuentes y sus multas:
Exceso de velocidad
-
Límite en zonas urbanas: 50 km/h.
-
En carreteras: 100 km/h (una pista por sentido) y 120 km/h (dos o más pistas por sentido).
-
Multa: de 0,5 a 3 UTM. En casos graves, se puede retener la licencia de conducir.
Uso de cinturón de seguridad
-
Obligatorio para todos los ocupantes.
-
Multa: de 1 a 1,5 UTM.
Sistemas de retención infantil
-
Prohibido llevar a menores de 12 años en el asiento delantero.
-
Obligatorio el uso de sillas de seguridad para menores de 9 años.
-
Multa: de 1,5 a 3 UTM, con suspensión de la licencia.

Licencia de conducir
-
Manejar sin licencia: falta gravísima, sancionada con multa de 1,5 a 3 UTM.
-
Manejar con licencia vencida: falta grave, sancionada con multa de 1 a 1,5 UTM.
-
Recuerda: desde 2023 ya no rige la prórroga automática de licencias, por lo que debes renovarla a tiempo.
Permiso de circulación
- Conducir sin permiso vigente: multa de 1 a 1,5 UTM y retiro del vehículo de circulación.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
Alcohol y drogas
-
Conducir bajo la influencia del alcohol: multas de 1 a 30 UTM, suspensión de la licencia y posible pena de cárcel.
-
Conducir en estado de ebriedad: multas de 2 a 20 UTM, suspensión o inhabilitación permanente de la licencia y penas de cárcel.
-
Si vas a beber, planifica: usa transporte público, aplicaciones de movilidad o designa un conductor responsable.
Peatones
-
Cruzar en lugares no habilitados: multa de 0,5 a 1 UTM.
-
Recuerda que como peatón también puedes ser responsable de un accidente.
Celebra con responsabilidad. Respeta las normas, evita multas y protege tu vida y la de los demás. Estas Fiestas Patrias pueden ser un momento de alegría y unión, pero solo si la seguridad vial está presente en cada viaje.
Paola Cifuentes - Departamento de Comunicación








