La abogada de CEA, Fernanda Navarrete, ha sido entrevistada en MEGA TV para explicar cómo es nuestro servicio de pago y defensa de multas de tránsito.
MEGA TV entrevista a nuestra abogada Fernanda Navarrete

La abogada de CEA, Fernanda Navarrete, ha sido entrevistada en MEGA TV para explicar cómo es nuestro servicio de pago y defensa de multas de tránsito.
¿Has circulado por alguna vía exclusiva o pista sólo bus fiscalizada con cámaras automatizadas? Ingresa a este enlace para consultar si tu vehículo tiene alguna multa cursada con este tipo de tecnología
Desde el año 2012 diversas arterias de la RM definidas como vías exclusivas y Pistas Sólo Bus son fiscalizadas a través de cámaras. Se trata de registros fotográficos a aquellos vehículos particulares que ingresen a estas vías dedicadas al transporte público, y cuya infracción contempla una multa que puede llegar hasta 1 UTM.
Los vehículos que circulan por una vía exclusiva son infraccionados al pasar por 2 cámaras o portales de control consecutivos, las cuales están ubicadas entre 2 a 3 cuadras de distancia. Esta distancia permite que los conductores puedan salir de ella en la intersección más cercana, buscando así una vía alternativa.
Para consultar si tu vehículo ha sido detectado utilizando Vías Exclusivas o Pistas Sólo Buses en la Región Metropolitana, ingrese tu Placa Patente (PPU), sin guión ni dígito verificador en la siguiente página:
El análisis gratuito, es el estudio de tus multas realizado por un grupo de abogados, que te responderán en un correo electrónico si la multa o infracción es defendible o hay que pagarla directamente. Debes enviar tu certificado de multas o notificación a través de nuestro sitio www.multastransito.cl
Regístrate en la página web multastránsito.cl
Envíanos la documentación en formato PDF (Certificado de multas, notificación del juzgado, boleta de carabineros entre otros).
Y nuestros abogados te responderán a la brevedad.
El Registro Civil ha dado a conocer un reporte estadístico, entre las cifras destaca que hay 9.923.285 millones de multas de tránsito impagas desde el año 2010, casi un millón más con respecto al año pasado, siendo Santiago la ciudad con la mayor morosidad.