La bicicleta como medio de transporte se masifica cada día en el país y esto ha generado más de un problema entre los ciclistas, automovilistas y peatones. ¿Pero quiénes son los que menos respetan las ciclovías, peatones o automovilistas?
Andrés Santelices Gálvez, fundador de Educleta, afirma a CEA que “son los conductores motorizados quienes menos respetan las ciclovías en comparación a los peatones”. Asegura que “es usual ver en ciclovías vehículos detenidos para carga y descarga o para parar o dejar pasajeros, bajo el pretexto de que sólo son unos minutos. Además, en las esquinas donde hay ciclovías, los vehículos pese a no tener preferencia doblan sin detenerse a ver a los ciclistas que circulan. En cuanto a los peatones, he visto pocos casos, y cuando eso sucede es por que dicha ciclovía va por la vereda y esa, es una estructura que está completamente fuera de norma”
En Chillán se quiere multar a los peatones que no respeten las ciclovías, debido a que éstas, están siendo ocupadas como estacionamientos y como paseo peatonal por algunas personas. El jefe de la XVI Zona de Ñuble, coronel Eric Flores dijo al Diario La Discusión de Chillán que “el uso exclusivo de ciclistas para las ciclovías es parte de lo que ordena la Ley de Tránsito, que es bien clara en señalar que por estas rutas no pueden circular ni vehículos motorizados, ni peatones, por lo tanto, Carabineros puede infraccionar a quien no cumpla con esta ley”. También aclaró al matutino que “aún no se ha optado por cursar notificaciones. Entendemos que debe haber un periodo en marcha blanca y ese tiempo, nosotros también lo usaremos para hacer campañas educativas con la comunidad. Se harán partes de cortesía a peatones y conductores que estacionen o dejen elementos, escombros o basura en el lugar, para posteriormente hacer notificaciones concretas en el juzgado de policía local”
Cualquier clase de vehículo se debe regir por la Ley de Tránsito, respetando todas sus normativas y reglamentos. Santelices asegura “que más que multar, preferiría que se amonestara verbalmente a aquellos peatones que hacen mal uso de las Ciclovías”
Para el Abogado Claudio Barros del Club Europeo de Automovilistas de Chile CEA, las multas deben ser para todos por igual, “mientras ambos sean sancionados está correcto, tanto el ciclista que transita por la vereda y el peatón que transita y hace mal uso de la ciclovía, ambos deben ser sancionados por no respetar las leyes del tránsito y para ello debe haber educación si no se educa al peatón, si no se educa al ciclista, sino se educa al automovilista no se le puede infraccionar, porque no conoce la norma. Entonces educa, fiscaliza que la norma se cumpla y sanciona a quien no la aprendió”.
Santelices enfatiza que "para que el respeto prime en todas las vías y carreteras se requiere garantizar educación vial universal desde el Estado, aumentar la fiscalización y endurecer las multas”.
Una convivencia vial se fomenta desde la educación, si la mayoría de la gente no conoce las normas no las va a respetar, si no hay fiscalización tampoco se respeta la norma, si no hay compromiso ciudadano y de gobierno, difícilmente la gente se interiorice con las normas. Nos falta mucho, pero vamos por buen camino.
Paola Cifuentes – Departamento de Comunicación