Antes de comenzar, si te perdiste nuestro más reciente artículo sobre todo tipo de multas, te invito a acceder al siguiente enlace.
Multas Gravísimas: ¿Qué son?

Antes de comenzar, si te perdiste nuestro más reciente artículo sobre todo tipo de multas, te invito a acceder al siguiente enlace.
El automóvil en que nos desplazamos es una extensión de nuestro espacio privado. Muchas veces pasamos más horas arriba del vehículo que en nuestros hogares, por lo que proveer a nuestro espacio rodante los elementos necesarios para nuestra seguridad y comodidad es clave.
Este año la restricción vehicular establece que se aplicará una restricción de dos dígitos por día en el perímetro interior del anillo Américo Vespucio a los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 2011.
Al igual que el consumo de alcohol, conducir drogado pone en riesgo al conductor, los pasajeros y a otros que comparten las vías y a contar del 2019, además será un delito tipificado, fiscalizado y sancionado. Toda persona que consuma drogas legales o ilegales podrían verse enfrentados a graves sanciones, si deciden conducir un vehículo bajo los efectos de las drogas.
La bicicleta como medio de transporte se masifica cada día en el país y esto ha generado más de un problema entre los ciclistas, automovilistas y peatones. ¿Pero quiénes son los que menos respetan las ciclovías, peatones o automovilistas?
El 90% de los chilenos hace uso de su teléfono móvil mientras conduce, ésta es una práctica que, aunque se hayan realizado muchas campañas informando de las consecuencias que trae esa distracción, no se logra erradicar en Chile.
Desde el pasado 4 de agosto comenzó a regir la nueva ley que reduce la velocidad máxima en zonas urbanas a 50 Km/h. El Ministerio de Transportes señaló que para monitorear que se cumpla la normativa se creará el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), y carabineros será el encargado de controlar y fiscalizar el cumplimiento de la norma.
La Cámara de Diputados aprobó con 114 votos a favor, ocho en contra y 25 abstenciones, la Ley de Reducción de Velocidad de 60 kilómetros por hora a 50 Kilómetros en las zonas urbanas.
Si tienes una visa de turista en Chile y has obtenido tu licencia de conducir en otro país, esta te habilita para conducir aquellos vehículos que requieran una licencia clase B.
La iniciativa por la cual el gobierno busca reducir la velocidad a 50km/h pasa por instalar cámaras automatizadas en zonas peligrosas. El objetivo no es otro que reducir las víctimas fatales que dejan este tipo de siniestros, gracias a la tecnología.
Los estacionamientos reservados para personas con discapacidad son espacios de uso exclusivo, y en muchos casos no se respetan. Un ejemplo de ello sería el mall Alto Las Condes dónde los cajeros de pago se encontraban precisamente en el sector reservado para personas discapacitadas. Es indispensable que se facilite el acceso a estos espacios, pero también que se haga un buen uso de ellos.
La abogada de CEA, Fernanda Navarrete, ha sido entrevistada en MEGA TV para explicar cómo es nuestro servicio de pago y defensa de multas de tránsito.
A quién no le han cursado una infracciónen algún momento de la vida como conductores, ya sea por mal estacionado, no respetar señalizaciones, etc. Pero ¿sabes cuáles son y su clasificación en la Ley de Tránsito y qué multa traen consigo? CEA te las señala y te dice cuál es su costo.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso de una serie de vías exclusivas, pistas solo bus y corredores de buses con el propósito que los vehículos particulares respeten las arterias destinadas a los que transportan diariamente un número importante de pasajeros, consiguiendo así un aumento en las velocidades comerciales del transporte público, y con ello disminuir los tiempos de viaje.
Estas vías son monitoreadas por el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes, a través de un sistema de cámaras automatizadas, haciendo más eficientes el control de estas arterias, ubicadas entre dos a cuatro cuadras de distancia aproximadamente, de modo que quienes deban ingresar a ellas, puedan salir a la brevedad para buscar vías alternativas; a su vez, también se generan fiscalizaciones de manera presencial por inspectores autorizados para cursar infracciones de este tipo.
Principalmente son las siguientes:
2 cámaras o portales de fiscalización consecutivos, fotografiando ambas patentes del vehículo o 2 veces alguna de ellas.
Entrar en una pista segregada, esto quiere decir que se dispone de forma central de 1 vía que sólo los buses del sistema público pueden usar (Ejemplo: eje central de Av. Pajaritos en Maipú).
Cuando inspectores del MTT dan cuenta del uso de estas vías.
El monto de estas multas tiene un valor máximo de 1 UTM, optando a un descuento del 50% en caso de pagar anticipadamente según el plazo de las cartas enviadas.
Un ejemplo de la primera notificación que se recibe de parte del MTT:
En las páginas principales del MTT podrás consultar dónde son fiscalizadas por inspectores.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana
Nuestros abogados analizan el caso y luego de revisar el expediente en el Juzgado de Policía Local, realizan la defensa en el caso de ser posible.
Luego que nuestros abogados analizan el caso y revisan el expediente en el Juzgado de Policía Local, realizan la defensa de la multa (en el caso de ser posible). Luego de esto se obtiene el giro con el monto final a pagar, el cual es informado al cliente para que realice el pago a CEA Chile y nosotros poder hacer el pago en el Juzgado de Policía Local, luego de realizado el pago se hace llegar el comprobante de pago.
Los abogados de CEA Chile realizan el pago del monto de la multa, obteniendo el comprobante de pago que será enviado al dueño del vehículo.
100% online.
Posibilidad de defensa por abogados especialistas.
Ahorro de tiempo y molestias.
Evita problemas en renovación de permisos de circulación y otros.
Rápido y eficiente.
Nuestro objetivo es poder prestar a los conductores un servicio de la más alta calidad, realizando la defensa de todas aquellas multas y/o infracciones que sea posible, logrando obtener una eliminación o una reducción en el monto final a pagar de la multa, en el caso de existir alguna argumentación que nos faculte para ello y así evitar las pérdidas de tiempo ocasionadas al tener que acudir personalmente a los Juzgados de Policía Local.
Si es para defensa o eliminación de multas o infracciones debes enviarnos:
Certificado de Multa de Tránsito No Pagada o Notificación de la Infracción.
Copia de Cédula de Identidad.
Copia del padrón del vehículo (Certificado de Dominio)
Patrocinio y Poder(Documento que te haremos llegar una vez aceptes el servicio).
Medios de prueba que estime convenientes en el caso de considerarlo necesario.
Gestionamos todo tipo de multas o infracciones menos las graves y gravísimas, como, por ejemplo: exceso de velocidad, no respetar un disco pare, pasar con luz roja, etc.
El análisis gratuito, es el estudio de tus multas realizado por un grupo de abogados, que te responderán en un correo electrónico si la multa o infracción es defendible o hay que pagarla directamente. Debes enviar tu certificado de multas o notificación a través de nuestro sitio www.multastransito.cl
Regístrate en la página web multastránsito.cl
Envíanos la documentación en formato PDF (Certificado de multas, notificación del juzgado, boleta de carabineros entre otros).
Y nuestros abogados te responderán a la brevedad.
El Registro Civil ha dado a conocer un reporte estadístico, entre las cifras destaca que hay 9.923.285 millones de multas de tránsito impagas desde el año 2010, casi un millón más con respecto al año pasado, siendo Santiago la ciudad con la mayor morosidad.
Según datos recogidos por Carabineros de Chile, las tres infracciones más recurrentes que cometen los conductores chilenos son:
Al adquirir un auto usado debes estar atento para que no tengas problemas una vez que ya sea de tu propiedad.
¡No te desanimes! Un vehículo que tenga multas no es un problema si sigues los consejos de CEA.