El pasado mes de marzo entró en vigencia la nueva Ley No Chat, que incluye novedosas modificaciones a la Ley de Tránsito en cuánto a la conducción y los teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos.
En ese contexto, y principalmente para mejorar la seguridad vial tanto de conductores como de peatones y para disminuir la siniestralidad vial, la nueva normativa cambia la categorización de la infracción que se genera cuando se manipulan celulares o aparatos electrónicos o digitales mientras se conduce, siempre y cuando no vengan incorporados al vehículo de fábrica. En el caso de que así sea, debe hacerse mediante el uso de aparatos manos libres y será un reglamento que regule de cuáles se trata y cómo será la forma correcta y reglamentaria de utilizarlos.
Antes, dicha infracción era catalogada como infracción grave y el monto máximo que se podía aplicar era de 1,5 UTM, es decir, aproximadamente 80 mil pesos. En cambio, con la entrada en vigencia de la nueva Ley, la infracción se considera gravísima, por lo que se puede multar hasta por 3 UTM, es decir, aproximadamente 160 mil pesos. Además, al tratarse de una infracción gravísima, se aplica la suspensión de la licencia de conducir por un periodo que puede ir desde los 5 hasta los 45 días, pudiendo alcanzar los 90 días si se trata de un caso de reincidencia.
Es importante señalar, que la nueva Ley se aplica para todo tipo de vehículos motorizados y no motorizados, es decir también se aplica para los ciclos.
La interrogante más común que surge es que si podemos utilizar aplicaciones de georreferenciación y la respuesta nos la da la misma normativa y es que si se puede, pero siempre y cuando no se manipule el teléfono o aparato electrónico, es decir, el conductor debe programar el viaje antes de iniciar el viaje cuando se esté estacionado en un lugar seguro, por lo que se desprende que no se podría utilizar en un semáforo en rojo, ante una señal PARE o un taco.
Es muy importante tomar conciencia acerca de la importancia de mantener la atención cuando conducimos porque de esa forma evitaremos que se produzca un accidente. El manipular el celular mientras se conduce es, claramente, un factor de distracción tanto de la mente como de la vista del conductor que hace que quite las manos del volante lo que puede tener consecuencias fatales.
Desde CEA estamos comprometidos con la educación vial y consideramos que normas como la nueva Ley no chat se contribuirá a disminuir la siniestralidad vial en Chile.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
Paulina Tapia Barrueto – Abogado Asesor