La pérdida de documentos de tu auto es un contratiempo que puede surgir en cualquier momento, ya sea por hurto o cualquier otro motivo. Estos papeles son fundamentales para circular por la calle, debido a que son obligatorios y acreditan la legalidad de tu vehículo. Carabineros puede solicitarte los papeles obligatorios de tu vehículo en cualquier momento.
Si los documentos de tu automóvil caen en las manos equivocadas, la información contenida en ellos puede utilizarse para realizar clonaciones de patentes, VIN, número de motor, por eso hay que estar siempre atentos, y en caso de extraviarlos o sufrir un robo, actuar con rapidez.
Antes de todo, es importante que sepas cuáles son exactamente los documentos que no te pueden faltar para evitar multas por parte de las autoridades. En este sentido, la Ley de Tránsito establece que todos los conductores en Chile deben llevar consigo de manera obligatoria:
-
Licencia de conducir.
-
Certificado de seguro obligatorio SOAP.
-
Permiso de circulación.
-
Certificado de la revisión técnica o certificado de homologación (para los autos nuevos).
-
Padrón vehicular.
¿Qué debo hacer en caso de pérdida de documentos?
1. Licencia de conducir
Si perdiste la Licencia de conducir debido a un robo o hurto, lo primero es realizar la denuncia en la Comisaría Virtual de Carabineros para tener una constancia del hecho. Seguidamente, puedes solicitar el bloqueo, que puede ser temporal o definitivo, de los documentos, de este modo el titular de la licencia no será responsable en caso que un tercero haga mal uso de ella
Luego, para obtener una nueva licencia, el procedimiento establecido en el artículo 29 de la Ley Transito es que solo podrá otorgarse duplicado de una licencia en caso de extravío o destrucción total o parcial de ella. Entonces, posteriormente, al bloqueo de la licencia se debe acudir a la municipalidad correspondiente para solicitar un duplicado.
Los documentos que debes presentar para obtener el duplicado de la licencia son:
-
Cedula de identidad vigente.
-
Certificado de bloqueo de la licencia de conducir ante el Registro Civil.
-
Certificado de residencia.
Además, deberás pagar el costo del trámite, que dependerá de cada municipio.
2. Certificado SOAP
El certificado SOAP es uno de los documentos del auto más fáciles de volver a conseguir. Simplemente, ponte en contacto con la aseguradora donde lo compraste y pide un duplicado electrónico, que seguro te llegará por correo para que puedas imprimirlo.
3. Permiso de Circulación
Si se quiere solicitar una copia del permiso de circulación online de tu vehículo que fue aprobado de forma fisica, no es posible, sólo puedes hacerlo en forma presencial.
Para solicitar un duplicado de tu permiso debes ir directamente a la Dirección de Tránsito o al Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad en donde obtuviste el documento.
El único requisito para poder solicitar una copia de tu Permiso de Circulación es haber pagado el del año en curso. Esto queda en los registros de la Municipalidad en donde realizaste el pago.
4. Revisión Técnica
Si deseas solicitar un duplicado de la revisión técnica de tu vehículo debes seguir los pasos que se indican a nivel nacional o los propios de la planta de revisión técnica donde realizaste por última vez la revisión técnica.
-
Revisa si tienes el duplicado con código QR en tu correo electrónico. El 2018 se lanzó un documento digital El certificado de inspección técnica online, es un documento digital de la inspección técnica con código QR, en el cual se enviará a su correo electrónico una copia del certificado de revisión técnica.
-
Puedes dirigirte a la misma Planta de Revisión Técnica donde hiciste tu última inspección
Dirígete a la misma PRT donde obtuviste tu último certificado de inspección técnica, allí podrás solicitar el duplicado del certificado sin problema. Asegúrate de llamar o contactar por correo electrónico antes ya que cada planta tiene sus protocolos.
- Dirígete a la Municipalidad que emitió tu permiso de circulación
Recomendamos que te dirijas a la municipalidad donde obtuviste tu permiso de circulación ya que estas suelen guardar una copia del certificado de inspección técnica.
5. Padrón vehicular
Si pierdes el padrón vehicular, la solución más práctica es solicitar un duplicado. Puedes hacerlo por vía electrónica o personalmente en una oficina del Registro Civil. Si no tienes una clave única para acceder al servicio online, puedes solicitarla en cualquier oficina del Registro Civil.
Finalmente, es recomendable mantener copias físicas de los documentos en tu casa, y también versiones digitales que guardes en tu celular o correo electrónico, así nunca perderás acceso a ellos.
Gabriela Parra - Abogado Asesor