Las vacaciones son el momento ideal para desconectar, disfrutar de nuevos destinos y tiempo pasar con la familia o amigos. Sin embargo, también es un período donde las infracciones de tránsito suelen aumentar, ya sea por cambios en las rutas, mayor cantidad de vehículos en las carreteras o simplemente por la relajación del conductor y pasajeros.
Durante los últimos años en Chile, la migración ha crecido de forma exponencial y junto con ello o a consecuencia de aquello, también lo ha hecho el parque automotriz (en especifico la utilización de motocicletascomo medio de transporte y/o trabajo).
La pérdida de documentos de tu auto es un contratiempo que puede surgir en cualquier momento, ya sea por hurto o cualquier otro motivo. Estos papeles son fundamentales para circular por la calle, debido a que son obligatorios y acreditan la legalidad de tu vehículo. Carabineros puede solicitarte los papeles obligatorios de tu vehículo en cualquier momento.
Si bien parece contradictorio encontrar juntas las palabras “multa” y “cortesía”, no es poco común recibir una de estas notificaciones, pero ¿qué es un parte de cortesíay cuál es su diferencia con un parte tradicional?
Las multas de tránsito y la gestión de multas pueden convertirse en un dolor de cabeza para muchos conductores y empresas con gran cantidad de vehículos. Afortunadamente, es posible resolver estos problemas de forma eficiente con la asistencia adecuada. CEA Chile ofrece un servicio especializado que te acompañará en cada paso del proceso para solucionar cualquier inconveniente legal relacionado con infracciones de tráfico, ahorrando tiempo y dinero en ello.
Las multas de tránsito pueden ser un gran dolor de cabeza. No solo afectan tu bolsillo, sino que también pueden generar problemas adicionales con tu hoja de vida del conductor y en la contratación de seguros. En CEA, entendemos que enfrentarse a una multa de tránsito puede ser complicado y estresante, por eso estamos aquí para ofrecerte una solución efectiva y profesional que puede ayudarte a reducir el valor de estas multas.
Conducir en Chile es una actividad diaria para millones de personas, pero también conlleva responsabilidades que, si no se cumplen, pueden resultar en costosas multas de tránsito. Desde el exceso de velocidad hasta el uso indebido del teléfono móvil, las infracciones viales son más comunes de lo que pensamos y tienen consecuencias no solo económicas, sino también de seguridad.
La seguridad vial es una preocupación primordial en cualquier país, y Chile no es la excepción. Las multas por exceso de velocidad son una medida crucial para mantener el orden en las carreteras y proteger la vida de los ciudadanos.
Las leyes de tránsitoen nuestro país, tiene por objetivo promover la buena convivencia vial, reducir accidentes y proteger a los usuarios de la vía pública. Para asegurar el cumplimiento de estas, cada normativa tiene aparejada a su vez, una sanción, la que en estos casos consisten en multas, las cuales se encuentran clasificadas según su gravedad, y que oscilan entre 0,5 y 3 UTM.
Durante este otoño y comienzos de invierno, todos nos hemos visto afectado por las intensas lluvias, el trafico es mas lento y para los peatones es aún mas difícil circular por las calles de nuestras cuidad debido a que aquellas se “inundan” rápidamente. Es por ello, que los conductores tienen la responsabilidad de operar sus vehículos de manera segura y respetar a los peatones en todo momento, independientemente de las condiciones climáticas.
El invierno en Chile, especialmente en las regiones del sur y en la cordillera, puede presentar desafíos significativos para los conductores debido a las condiciones de nieve y hielo en las carreteras. Conducir en estas condiciones requiere precaución, preparación y conocimiento de las mejores prácticas para mantener la seguridad en la vía. Aquí te dejamos algunas claves esenciales para conducir en la nieve sin riesgos.
Existe cierta confusión en torno a la posibilidad de ocultar la patente de un vehículo en el territorio nacional. Es importante conocer la legislación vigente al respecto para evitar malentendidos y posibles infracciones. A continuación, te brindamos información clave al respecto.
En CEA sabemos que es muy importante para los chilenos planificar con antelación las vacaciones, a continuación, te daremos consejos necesarios a considerar para evitar multas y tener un viaje seguro estas vacaciones.
Anualmente el Servicio de Registro Civil e Identificación actualiza la base de datos a todas las municipalidades respecto a las multas cursadas por todos los juzgados de policía local que fueron informadas debidamente a este servicio, esta fecha de "corte" se realiza los días 30 de noviembre de cada año y todas aquellas multas que ingresaron antes de esta fecha afectarán al permiso de circulación 2021.
El mes de septiembre es una fecha importante para todos los chilenos, este 18 de septiembre Chile celebra 210 años de independencia en este año marcado por los cambios.
Las medidas implementadas por el actual gobierno han traído consigo una leve mejoría en la propagación de la enfermedad COVID-19 en nuestro país, no obstante, a pesar de que en estos momentos exista cuarentena obligatoria en toda la región metropolitana, se ha visto el incremento en los conductores que a pesar de la restricción de los permisos y en la circulación de personas en las calles, de todas formas, circulan en la gran ciudad de Santiago.
Como sabemos, cuando nos cursan una multa por haber cometido una infracción de tránsito y no se realiza el pago ante el Juzgado de Policía Local o no se presentan descargos o alegaciones para desvirtuarla, el Tribunal, como sanción máxima, la envía al Registro de Multas de Tránsito no Pagadas (RMTnP) dependiente del Registro Civil.
Acercándose el plazo para el cual se extendieron los permisos de circulación (y revisión técnica) este año, producto de la contingencia sanitaria y económica por las cuestionables decisiones que la autoridad ha ido tomando, también se acerca nuevamente el plazo por el cual deben pagarse las diferentes multas asociadas a este proceso, y entre ellas las más comunes son las infringidas por concepto de TAG.
En Chile, según estadísticas de CONASET, cerca del 30% de los accidentes de tránsito tienen directa relación con el exceso de velocidad y, durante la última década, la cantidad de personas fallecidas en siniestros de tránsito relacionados con esta causa se eleva a más de cuatro mil.