Las infracciones de tránsito pueden parecer un asunto menor cuidado, pero si se acumulan o no se pagan a tiempo, pueden derivar en problemas más serios. Uno de los temores más comunes entre los conductores es si el vehículo puede ser retenido por tener multas impagas. A continuación, te explicamos lo que establece la ley y cómo actuar en caso de estar en esta situación.
¿Qué pasa si no pago mis multas de tránsito?
Cuando cometes una infracción de tránsito, esta queda registrada en el sistema del Registro de Multas de Tránsito No Pagadas (RMTNP). Si no las pagas dentro del plazo establecido, la infracción se transforma en una deuda pendiente, la cual puede tener varias consecuencias:
-
Bloqueo del permiso de circulación: No podrás renovar el permiso mientras existan multas impagas asociadas al vehículo.
-
Intereses y recargos: El monto original de la infracción puede aumentar con el tiempo.
-
Dificultad para vender el vehículo: El traspaso será rechazado si hay multas anotadas en el RMTNP.
-
Embargo del vehículo u otros bienes, en casos judicializados.
¿Pueden retener o retirar el vehículo por tener multas impagas?
En términos generales, tener multas impagas no conlleva la retención inmediata del vehículo en la vía pública. Sin embargo, sí existen ciertos escenarios en que puede ocurrir:
Fiscalización en terreno
Durante un control vehicular, si el vehículo presenta multas gravísimas impagas, o si se detectan otras irregularidades (como circular sin permiso de circulación, revisión técnica vencida o sin seguro obligatorio SOAP), los fiscalizadores sí pueden ordenar la retención y traslado del vehículo a un corral municipal.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
¿Qué ocurre si el vehículo es retirado al corral?
Si tu vehículo es retirado por orden del juzgado o en un control de tránsito, para recuperarlo deberás:
-
Regularizar la situación judicial, pagando las multas o presentándote al juzgado correspondiente.
-
Pagar los costos de traslado y bodegaje en el corral municipal.
-
Presentar los documentos del vehículo y del propietario, junto con los comprobantes de pago.
Mientras no se cumplan estos requisitos, el vehículo permanecerá retenido, acumulando gastos diarios por concepto de custodia.
¿Cómo saber si mi vehículo tiene multas impagas?
Puedes revisar si tu vehículo tiene multas ingresando el número de patente en los siguientes sitios oficiales:
- Registro de Multas de Tránsito No Pagadas – RMTNP
- Plataforma de Consulta de multas de tránsito del Registro Civil
- Sitios web municipales, en el caso de infracciones locales.
También puedes solicitar una asesoría con Multas Tránsito, donde te ayudamos a revisar tu situación y te orientamos en cómo regularizarla.
¿Qué pasa si quiero vender un auto con multas pendientes?
No podrás realizar el traspaso legal del vehículo si tiene anotaciones en el RMTNP. Para vender el auto, deberás:
- Pagar las multas o llegar a un acuerdo judicial.
- Esperar a que el Registro Civil elimine la anotación (lo que puede tardar algunos días).
- Obtener un Certificado de Multas en cero.
Recomendaciones de Multas Tránsito
-
No ignores las notificaciones del juzgado: presentarte a tiempo puede evitar que el caso escale a mayores consecuencias.
-
Paga las multas antes de renovar el permiso de circulación, y consulta periódicamente tu patente para evitar sorpresas.
Si tienes dudas o crees que una multa es injusta, solicita asesoría legal. En Multas Tránsito te ayudamos a evaluar la situación y presentar recursos cuando sea necesario.
Aunque en Chile no te retendrán el vehículo de inmediato por una multa impaga, ignorar las infracciones puede llevar a sanciones judiciales, bloqueo de trámites y eventualmente, al retiro del vehículo. Lo más recomendable es mantener al día tus obligaciones y actuar rápidamente ante cualquier citación. Y si necesitas respaldo, estamos para ayudarte.
Gabriela Parra - Abogada Asesor