El Certificado de Multas de Tránsito No Pagadas es un documento oficial emitido por el Registro Civil. Este informa si tu vehículo tiene multas de tránsito asociadas a la patente. Cualquier multa que aparezca en este certificado, se encuentra pendiente de pago.
Acercándose el permiso de circulación, para verificar el estado de tu vehículo, es recomendable solicitar en la página web del Registro Civil el certificado. Se puede hacer fácilmente ingresando la patente de tu vehículo y pagando un monto de $1310.
Una vez en tus manos, en él se mostrarán todas las multas que están asociadas a tu auto, que se encuentren actualmente publicadas en el Registro Civil y que no se encuentran pagadas.
¿El certificado muestra todas las multas que tiene el vehículo?
Hay que tener en consideración, que existe la posibilidad de que existan multas asociadas a la patente, que se encuentran pendientes de pago, pero que aún no se haya realizado su publicación por el Registro.
¿Por qué ocurre eso?
La mayoría de las multas de tránsito culminan con su publicación en el Registro Civil, exigiendo su pago para acceder al Permiso de Circulación. Sin embargo, previamente cada una de éstas, superaron un procedimiento en el Juzgado de Policía Local correspondiente a la comuna donde se cometió la infracción de tránsito.
El procedimiento llevado a cabo en el Juzgado de Policía Local, es la instancia adecuada para ofrecer una defensa, solicitar reconsideraciones, eliminaciones o prescripciones. Transcurrido el plazo que corresponda, si la multa no ha sido pagada o eliminada, será enviada al Registro de Multas de Tránsito No pagadas y la causa será archivada.
En tu certificado no aparecerán aquellas multas que se encuentren siendo tramitadas en los Juzgado de Policía local, por los que es correcto afirmar que el certificado no muestra todas las multas que actualmente estén asociadas a tu vehículo.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
¿Se podría solicitar una rebaja por las multas que aparezcan en el certificado?
La respuesta es no. Una vez que la multa aparece publicada, significa que la oportunidad de presentar cualquier defensa ya ha caducado. Sin perjuicio que existen casos puntuales en los que se podría revisar en el Juzgado correspondiente una multa ya publicada en el Registro, solicitando previamente el desarchivo.
¿Sólo queda pagarlas?
Antes de pagar, hay que tener cuidado con la fecha de publicación en el Registro Civil que aparece en el certificado, pues si han transcurrido 3 años o más contados desde esa fecha, se podrá pedir la prescripción de la multa en el Juzgado de Policía Local correspondiente. Esto te permitirá eliminar la multa, sin haber pagado el monto adeudado.
Sin embargo, si llevas tu vehículo con su Permiso de Circulación al día, no es probable que te encuentres en esa situación.
¿Cuánto cuesta la multa?
-
El valor de la multa según su gravedad. Avaluado según la UTM del mes en que se realice el pago.
-
Además, se deberá pagar un Arancel de $4570 por cada una de las multas que aparezcan en el certificado.
¿Qué pasa si las multas las comete otra persona?
Independientemente de la persona infractora, sea un familiar que estaba usando el auto, sea el antiguo dueño del vehículo, las multas quedarán asociadas a la patente, por lo que seguirán siendo aplicables aun cambiando el vehículo de dueño.
Dicho esto, es importante recalcar que la solicitud del certificado al que se refiere este artículo, no solo es importante previo al permiso de circulación, sino que es fundamental para conocer la situación de un vehículo que desees comprar, quedando así seguro de que el vehículo tiene todo en regla.
René Zapata - Abogado Asesor