Conoce los nuevos beneficios para el pago de multas TAG y cómo estas pueden ser rebajadas hasta en un 80% de acuerdo con la Ley 21.547.
Todo lo que tienes que saber respecto del nuevo convenio de multas TAG

Conoce los nuevos beneficios para el pago de multas TAG y cómo estas pueden ser rebajadas hasta en un 80% de acuerdo con la Ley 21.547.
Para ningún chileno es novedad que, para sacar el permiso de circulación es necesario haber pagado previamente las multas de tránsito que se nos han cursado. Sin embargo, llegando el día, muchos nos encontramos con la sorpresa de que existían multas que no considerábamos.
El art. 114 de la ley de tránsito regula de forma directa esta infracción que es la causa principal de las multas ingresadas en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas (RMTnP), afectando el permiso de circulación.
Con la publicación de la ley que extendió el proceso de condonación de multas TAG (LEY 21.213), es importante señalar a nuestros lectores sobre cómo suscribir este convenio y qué hacer con tus multas.
La infracción de tránsito más recurrente en Chile, de la que según cifras del Registro Civil a 29 de diciembre de 2020 existían 5.700.000 multas impagas, es la que más de alguna vez ha leído o escuchado, la famosa ¨infracción por circular sin dispositivo electrónico por autopista concesionada¨ o MULTA TAG.
Anualmente el Servicio de Registro Civil e Identificación actualiza la base de datos a todas las municipalidades respecto a las multas cursadas por todos los juzgados de policía local que fueron informadas debidamente a este servicio, esta fecha de "corte" se realiza los días 30 de noviembre de cada año y todas aquellas multas que ingresaron antes de esta fecha afectarán al permiso de circulación 2021.
Las etapas de tramitación de las multas por concepto de infracciones de tránsito tienen su fin en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas, lugar donde finalmente se grava el vehículo con el monto, y que incide para la renovación del permiso de circulación.
El pasado 21 de septiembre del año 2020, se publicó la Ley 21.268, que viene a modificar la Ley 21.213 disponiendo la prórroga del plazo en 4 meses más, para que los distintos conductores puedan convenir en el pago de las multas por concepto de TAG, con los municipios correspondientes, del 20% del valor de éstas (con un tope máximo de 100 UTM), resultando en la condonación del 80% restante, para efectos de poder renovar o pagar de forma atrasada el Permiso de Circulación de este año.
Ya está habilitado el portal en el que por sólo $6.800 podrás comprar el pase diario, si no cuentas con el dispositivo Tag, y así podrás transitar sin problemas por las autopistas urbanas. Se trata de una forma fácil y más rápida de adquirir el pase diario, evitando hacerlo de forma presencial. Esta web va dirigida especialmente a la gente que visita la ciudad de forma esporádica, o a aquellos que usan las autopistas de forma casual.
La multa de TAG es aquella en que se transita sin el dispositivo electrónico por autopista concesionada, esto implica el uso de la autopista sin tenerlo o tenerlo, pero desactivado por no pago o mal funcionamiento.
Por ley, el uso de Autopistas Concesionadas de Chile es por obligación con este dispositivo, a falta de uno, existe la posibilidad de comprar el pase interoperable a los 11 días después del paso por el pórtico, hasta un máximo de 15 veces, evitando la multa consagrada en el art. 114 de la Ley de Tránsito.
Al hablar de una multa empadronada por este motivo siempre implica que afecta directamente a la placa patente del vehículo, independiente de quien sea propietario, llegando a afectar muchas veces al permiso de circulación. Las autopistas al realizar la denuncia implica que se deriva ésta a la unidad de administración y finanzas de la municipalidad donde se ubica el pórtico, posteriormente al no presentarse el pago, ésta unidad administrativa envía (nuevamente) la denuncia al Juzgado de Policía Local según corresponda quien continuará el proceso hasta que la multa llegue al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas, dependiente del Registro Civil.
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
Para renovar el permiso de circulación es fundamental no tener multas impagas. No podrás renovarlo si no las has pagado.
La Multa TAG, corresponde a la Infracción de tránsito cometida por transitar sin contrato TAG, con un TAG inhabilitado o sin haber pagado el Pase Interoperable. Ambas acciones corresponden a una Infracción Grave de Tránsito y llevan como consecuencia la generación de una multa que tiene como máximo una sanción de 1 UTM, en el caso de encontrarse en el Registro de Multas, la multa debe ser pagada con el arancel de $3.490.- para su eliminación del Registro Civil.
Por otra parte, existe la posibilidad de revisar las deudas actuales con las autopistas interurbanas, algunos ejemplos:
Actualmente el Gobierno dispone una web que concentra todas las autopistas interurbanas que dan posibilidad de compra del pase interoperable: pasastesintag.cl, posterior al paso, se debe ingresar a esta web para la compra del pase hasta un plazo máximo de 30 días desde que el vehículo ingresó a la autopista.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), recientemente informó que hay más de 837 mil aparatos de Tag que están finalizando su vida útil y deben ser reemplazados por unos nuevos.
El Sistema de Telepeaje Automático Generalizado (TAG) fue diseñado como un método de cobro automático de peajes en autopistas urbanas, eliminando las filas y manteniendo el flujo en las pistas.
El uso del dispositivo en todas las autopistas con este sistema es obligatorio, en caso de transitar por uno de esta forma tendrás la posibilidad de comprar el pase interoperable, que aparecerá en el portal de Pasaste Sin Tag creado por el MOP en conjunto con las Autopistas, a los 11 días desde el paso por el pórtico, pero la posibilidad de compra vence posterior a 30 días desde la fecha del paso.
Las siguientes autopistas no aplican a este pase, debe realizar el pago individual en las siguientes autopistas:
Si pasas sin TAG sin hacer el pago de este pase o el pago individual, se generan 2 situaciones:
El pago de un caso no exime de responsabilidad el pago de la otra situación, que afectará finalmente al propietario.
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
En CEA a través de MULTASTRANSITO.CL te podemos brindar un servicio profesional, estudiamos y analizamos la situación de tus multas para gestionar la defensa, rebaja o prescripción de ella. Las multas del permiso de circulación son todas aquellas informadas hasta el 30 de noviembre de cada año por parte de los Juzgados de Policía Local al Registro Civil (SRCeI), para obtener mayor detalle de las multas, se debe obtener el certificado de multas de tránsito no pagadas en la página web del SRCeI.
En estos casos puede generarse multas debido al no pago de las boletas de cobro de las autopistas, esto faculta a terminar contrato y denunciar los pasos por tener el dispositivo deshabilitado por mora, siendo de responsabilidad del conductor revisar las deudas vigentes.
Con la inscripción en nuestro sitio web podrás tener a tu disposición un innovador servicio que te permitirá conocer el estado de tus multas TAG, además de la posibilidad de cargar esta información para que nuestros abogados expertos analicen tu situación sin costo.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana