Ahora tus pagos más seguros con Getnet

  • Inicio
  • Blog
  • Multas por transitar en playas y zonas medioambientales protegidas

Multas por transitar en playas y zonas medioambientales protegidas

En los últimos años, el uso recreativo de vehículos motorizados —como cuatrimotos, motocicletas o vehículos todo terreno— en playas, dunas, humedales y otros sectores del bordecostero se ha convertido en una práctica frecuente, pero profundamente dañina. Esta actividad no solo altera ecosistemas frágiles y pone en riesgo especies protegidas, sino que además compromete la seguridad pública. En este artículo analizamos el marco normativo aplicable, los vacíos existentes y las propuestas orientadas a establecer una fiscalización más efectiva y sanciones claras para este tipo de infracción.

Multas por transitar en playas y zonas medioambientales protegidas

Estudiamos tus multas GRATIS

Régimen legal vigente: Ley de Tránsito y aplicación extensiva

El principal cuerpo normativo aplicable es la Ley de Tránsito N° 18.290, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito. Esta norma establece en su artículo 1° que sus disposiciones se aplican en las vías públicas y también en aquellas vías privadas que, de hecho, estén destinadas al uso público. Aunque las playas y áreas naturales no son vías públicas en sentido estricto, la jurisprudencia ha aceptado su inclusión cuando el tránsito motorizado pone en riesgo la seguridad de personas o el orden público.

En particular, el artículo 200, letra 7) califica como infracción grave el ¨No respetar señales del tránsito¨ y además en concordancia a que todo conductor debe circular en vías debidamente señalizadas y no por la acera, dado que los espacios naturales protegidos, como playas, dunas y humedales, no están autorizados para el tránsito vehicular, esta norma resulta plenamente aplicable a quienes circulan por estos sectores sin autorización expresa.

Las infracciones graves conllevan sanciones de multa que van entre 1 a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y pueden incluir la suspensión de la licencia de conducir.

Asimismo, se faculta a los municipios, en coordinación con otras autoridades competentes, a establecer restricciones a la circulación en determinados sectores, lo que habilita el dictado de ordenanzas municipales específicas para proteger ecosistemas costeros y sancionar la conducción en ellos a través de ordenanzas.

No pierdas tiempo con tus multas de tránsito

Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas 

Cotiza GRATIS

Protección ambiental y normativa sectorial: Ley N° 19.300

A nivel ambiental, la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente establece los principios y obligaciones generales en materia de protección del medio ambiente. Aunque esta ley no define expresamente el concepto de “área protegida” en términos formales, reconoce la existencia de zonas que requieren una especial protección, tales como los Santuarios de la Naturaleza, Parques Nacionales y otras figuras establecidas en legislación sectorial.

En cuanto al deber general de protección, el artículo 9 de la Ley N° 19.300 dispone que toda persona tiene el deber de contribuir a la protección del medio ambiente. Por su parte, establece que los proyectos que se desarrollen en o cerca de áreas protegidas deben someterse obligatoriamente al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). 

Protección ambiental y normativa sectorial: Ley N° 19.300

Respecto del daño ambiental, los artículos 51 y siguientes de la Ley N° 19.300 regulan la acción por daño ambiental. El artículo 51 establece que toda persona natural o jurídica puede interponer esta acción ante los Tribunales Ambientales, con el objeto de obtener la reparación del daño causado al medio ambiente. Esta responsabilidad es objetiva y no requiere dolo o culpa, bastando la acreditación del daño y su conexión causal con una acción u omisión determinada.

Multas Tránsito el novedoso sistema que GESTIONA TUS MULTAS, activa el servicio gratuito y los abogados las analizarán sin costo. Llámanos al 223 350 009.

El tránsito no autorizado de vehículos motorizados en zonas protegidas o ecosistemas frágiles (como dunas, humedales o zonas costeras) puede dar lugar a responsabilidad por daño ambiental si se acredita la afectación relevante de los componentes del medio ambiente. Además, si estos espacios cuentan con una declaración formal de protección, por ejemplo, como Santuario de la Naturaleza se aplica una normativa más estricta, que puede incluir sanciones administrativas y penales por infracción al régimen de protección.

Por último, existen otras figuras de protección en el borde costero, como la creación de zonas de interés turístico, cuya regulación está contenida en normativa sectorial distinta, pero complementaria a la Ley N° 19.300. En dichas zonas, la autoridad puede imponer restricciones expresas al tránsito de vehículos para preservar los valores naturales, paisajísticos o turísticos del área, y las infracciones pueden derivar en multas, clausuras y eventualmente el comiso de vehículos, según la gravedad de los hechos y la normativa específica aplicable.

Estudiamos tus multas GRATIS

El marco normativo vigente, compuesto por la Ley de Tránsito, la Ley N° 19.300 y normativa sectorial, permite sancionar el tránsito indebido de vehículos motorizados en playas y zonas medioambientales protegidas, aunque con limitaciones en cuanto a su aplicación práctica y coordinación institucional. El daño ambiental que esta conducta genera exige una regulación más clara, fiscalización efectiva y sanciones disuasivas.

Desde CEA, reiteramos nuestro compromiso con una movilidad responsable y con la defensa del medio ambiente como componente esencial del orden público y la convivencia ciudadana. Promover una reforma legal clara, junto con el fortalecimiento de las ordenanzas locales y la fiscalización interinstitucional, es una tarea impostergable.

Felipe Astudillo - Abogado Jefe

Etiquetas: Multas, seremi medio ambiente, playas, zonas protegidas, santuarios, protección medio ambiente, daño medio ambiente, multa por transitar en playas, multas zonas protegidas, circular en playas con vehículos, normativa sobre tránsito en áreas naturales, daño ambiental por vehículos motorizados, prohibición de vehículos en zonas costeras, ecosistemas frágiles Chile, sanciones ambientales Chile, ¿Cuánto es la multa por una infracción ambiental?, Prohibición de ingresar y circular en vehículos motorizados en zonas protegidas, Ordenanza Municipal con foco en Áreas Protegidas

Tramitamos multa
Gestionamos tus pagos y defensa

Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados

  De manera transparente, confiable, segura y fácil

¡Por sólo $ 12.000 por multa!

Prescripción por sólo $ 20.000

Cotiza GRATIS

* Servicio solo para Región Metropolitana

Nuestros servicios

  • Prescripción

    Prescripción

    Nos encargamos de hacer todo el trámite por ti, te representamos en el o los juzgados de policía local.
    ¡Sólo $ 20.000 por escrito!
  • Pagos

    Pagos

    Si tu vehículo tiene una o más multas, nosotros hacemos el trámite de ir al Juzgado de policía local correspondiente.
  • Estudio gratuito de multas

    Estudio gratuito de multas

    Estudiamos y analizamos profesionalmente la situación de tus multas 100% gratis, sin salir de tu casa.
  • Multas con descuentos

    Multas con descuentos

    Para las multas vigentes hacemos el trámite de ir al Juzgado de policía local correspondiente y gestionamos la obtención de pagar.
  • Presentación escritos

    Presentación escritos

    Piensas que las multas que tienes no corresponden o realmente no da ha lugar, nosotros hacemos el trámite de ir al Juzgado de policía local pertinente.
  • Asesoría profesional

    Asesoría profesional

    Si tienes dudas sobre cualquier tipo de multa vehicular, u otro tipo de trámite automotriz, contáctenos y le asignaremos un especialista.

Cotiza GRATIS aquí

Ventajas de contratar nuestros servicios

  • Simple e intuitivo.Gestión 100% online

    Simple e intuitivo.
    Gestión 100% online

  • Nuestros abogados analizantu multa sin costo

    Nuestros abogados analizan
    tu multa sin costo

  • Ahorro de tiempo y molestias.Vamos al juzgado por ti

    Ahorro de tiempo y molestias.
    Vamos al juzgado por ti