En Chile, el exceso de velocidad es una infracción de tránsito regulada en la Ley 18.290, que actualmente se encuentra Refundida, Coordinado y Sistematizado en el DFL 1 de Ley de Tránsito.
Exceso de velocidad en Chile: ¿Qué sanciones existen?

En Chile, el exceso de velocidad es una infracción de tránsito regulada en la Ley 18.290, que actualmente se encuentra Refundida, Coordinado y Sistematizado en el DFL 1 de Ley de Tránsito.
Las vacaciones son el momento ideal para desconectar, disfrutar de nuevos destinos y tiempo pasar con la familia o amigos. Sin embargo, también es un período donde las infracciones de tránsito suelen aumentar, ya sea por cambios en las rutas, mayor cantidad de vehículos en las carreteras o simplemente por la relajación del conductor y pasajeros.
Carabineros de Chile reveló histórico aumento en la cantidad de multas cursadas durante el año 2015.
Infracciones de tránsito crecen en 415 mil en la última década y superan el millón en 2014. En el mismo lapso, el parque vehicular pasó de 2,4 millones a 4,4 millones en todo el país.
Iniciativa reduce la velocidad máxima de traslado en zona urbana de 60 a 50 kilómetros por hora y define deberes para ciclistas, automovilistas, motos y peatones.
La carencia de una adecuada educación vial es, junto con el insuficiente mantenimiento de las carreteras y la falta de sanciones ejemplares, la causa del elevado número de muertes en accidentes de tránsito en Chile, segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en víctimas mortales por accidentes de tránsito.
Ministerio alista modificación a Ley de Tránsito que pretende aumentar seguridad de ciclistas en las calles. Iniciativa reestablecería el límite que regía hasta 2002, cuando se elevó a 60 kilómetros por hora.