Comprar un auto usado puede ser emocionante, pero también puede venir con sorpresas si no tomas precauciones. ¿Qué pasa si el vehículo tiene multas? ¡No te preocupes! Con los consejos de CEA, podrás manejar esta situación sin problemas.
Evita problemas desde el inicio: Verifica todo
Antes de cerrar el trato, asegúrate de revisar dos documentos clave:
-
Certificado de Multas: te indica si la patente del auto tiene multas pendientes.
-
Certificado de Anotaciones Vigentes: confirma que el vehículo no tiene deudas o problemas legales mayores.
Ambos documentos los puedes obtener fácilmente online en la página del Registro Civil. ¡Asegúrate de solicitarlos el mismo día de la compra! Muchos vendedores usan certificados antiguos que no reflejan las multas actuales y terminan engañando al comprador.
¿Qué hacer si el auto tiene multas?
Si encuentras multas, el dueño actual debe pagarlas antes de que tú compres el vehículo. Solicítale una copia legalizada de los pagos realizados y guárdala por mucho tiempo. El Registro Civil puede tardar en actualizar esta información, y esos documentos serán tu respaldo.
Consejo: Si después de la compra aparece una multa sorpresa, puedes presentar el caso en los Juzgados de la Policía Local con todos los antecedentes. ¡Es mejor prevenir que lamentar!
¿Qué hacer con multas del dueño anterior?
Tu aliado en el proceso: Multas Tránsito. Para una compra 100% segura y sin estrés, confía en nosotros. Nuestro equipo de expertos serám quienes revisarán que el vehículo esté en regla antes de que lo compres.
Además, por un valor adicional, puedes contratar a los abogados de CEA, quienes:
-
Revisarán cada multa en el Juzgado de Policía Local.
-
Buscarán una exención del pago o una rebaja significativa.
Puedes contratar los servicios de Multas Tránsito con el fin de que tú, como automovilista no te encuentres con sorpresas a la hora de adquirir un auto usado.
Y por un valor adicional, podrás contratar la gestión de multas a los abogados de CEA, quienes se encargarán de revisar cada una de las causas en el Juzgado de Policía Local y analizar la posibilidad de exención del pago por motivos legales o la obtención de una rebaja en el momento de pagar.
Javiera Puebla - Abogada Asesor