Si usted es conductor habitual en la ciudad de Santiago, ¿cuántas veces se ha encontrado con este dibujo?:
Pistas sólo buses y vías exclusivas en Santiago

Si usted es conductor habitual en la ciudad de Santiago, ¿cuántas veces se ha encontrado con este dibujo?:
Las pistas solo buses, las vías exclusivas y segregadas o corredores, buscan optimizar el desplazamiento del transporte público de Santiago y de vehículos particulares, disminuyendo la congestión vehicular y tiempos de espera de los usuarios.
Podríamos definir una infracción de tránsito como el incumplimiento a la normativa de la Ley de Tránsito que acarrea una sanción administrativa.
En la actualidad las infracciones más frecuentes cometidas por los conductores en la Región Metropolitana son aquellas en las que circulan por las pistas de uso exclusivo para el transporte público de pasajeros.
Las Vías Exclusivas se crearon con el objetivo de mejorar los tiempos de viaje de los buses de Transantiago. Estas han aumentado en los últimos meses y CEA te informa de cuales son todas las que debes conocer.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso de una serie de vías exclusivas, pistas solo bus y corredores de buses con el propósito que los vehículos particulares respeten las arterias destinadas a los que transportan diariamente un número importante de pasajeros, consiguiendo así un aumento en las velocidades comerciales del transporte público, y con ello disminuir los tiempos de viaje.
Estas vías son monitoreadas por el Programa Nacional de Fiscalización de Transportes, a través de un sistema de cámaras automatizadas, haciendo más eficientes el control de estas arterias, ubicadas entre dos a cuatro cuadras de distancia aproximadamente, de modo que quienes deban ingresar a ellas, puedan salir a la brevedad para buscar vías alternativas; a su vez, también se generan fiscalizaciones de manera presencial por inspectores autorizados para cursar infracciones de este tipo.
Principalmente son las siguientes:
2 cámaras o portales de fiscalización consecutivos, fotografiando ambas patentes del vehículo o 2 veces alguna de ellas.
Entrar en una pista segregada, esto quiere decir que se dispone de forma central de 1 vía que sólo los buses del sistema público pueden usar (Ejemplo: eje central de Av. Pajaritos en Maipú).
Cuando inspectores del MTT dan cuenta del uso de estas vías.
El monto de estas multas tiene un valor máximo de 1 UTM, optando a un descuento del 50% en caso de pagar anticipadamente según el plazo de las cartas enviadas.
Un ejemplo de la primera notificación que se recibe de parte del MTT:
En las páginas principales del MTT podrás consultar dónde son fiscalizadas por inspectores.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, junto con el Registro Civil, ha informado esta semana de un nuevo modo de ataque informático, la circulación de un correo electrónico que es una posible estafa.
Al adquirir un auto usado debes estar atento para que no tengas problemas una vez que ya sea de tu propiedad.
¡No te desanimes! Un vehículo que tenga multas no es un problema si sigues los consejos de CEA.
La renovación del permiso de circulación es un trámite que se debe realizar cada año tanto para los vehículos particulares como los destinados al transporte de locomoción colectiva. En mayo es el turno de los taxis colectivos, taxis básicos, buses, transporte escolar y minibuses.
La Ministra de Transporte, Paola Tapia, junto al gerente general de Metro, Rubén Alvarado, presentaron la nueva aplicación que permite que usuarios del transporte público carguen su tarjeta bip de forma rápida, fácil y segura, con montos que van desde los $1.000 hasta los $20.000.
Para poder circular legalmente por las carreteras de nuestro país, es necesario realizar la renovación del Permiso de Circulación.
La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial informó esta semana de la circulación de correos electrónicos con el logo del Poder Judicial, que informan de supuestas citaciones judiciales por infracciones y sanciones de tránsito.
En diciembre empezó la marcha blanca del control automatizado de ambas vías. Pero a contar del 3 de enero se comenzaron a pasar multas a los conductores de vehículos particulares y otros que no sean del Transantiago que circulen por estas vías.
El Registro civil ha dado a conocer recientemente un reporte estadístico que señala que existen 7,4 millones de infracciones impagas desde el año 2008 al 2016.
El Sistema de Telepeaje Automático Generalizado (TAG) fue diseñado como un método de cobro automático de peajes en autopistas urbanas, eliminando las filas y manteniendo el flujo en las pistas.
El uso del dispositivo en todas las autopistas con este sistema es obligatorio, en caso de transitar por uno de esta forma tendrás la posibilidad de comprar el pase interoperable, que aparecerá en el portal de Pasaste Sin Tag creado por el MOP en conjunto con las Autopistas, a los 11 días desde el paso por el pórtico, pero la posibilidad de compra vence posterior a 30 días desde la fecha del paso.
Las siguientes autopistas no aplican a este pase, debe realizar el pago individual en las siguientes autopistas:
Si pasas sin TAG sin hacer el pago de este pase o el pago individual, se generan 2 situaciones:
El pago de un caso no exime de responsabilidad el pago de la otra situación, que afectará finalmente al propietario.
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
En CEA a través de MULTASTRANSITO.CL te podemos brindar un servicio profesional, estudiamos y analizamos la situación de tus multas para gestionar la defensa, rebaja o prescripción de ella. Las multas del permiso de circulación son todas aquellas informadas hasta el 30 de noviembre de cada año por parte de los Juzgados de Policía Local al Registro Civil (SRCeI), para obtener mayor detalle de las multas, se debe obtener el certificado de multas de tránsito no pagadas en la página web del SRCeI.
En estos casos puede generarse multas debido al no pago de las boletas de cobro de las autopistas, esto faculta a terminar contrato y denunciar los pasos por tener el dispositivo deshabilitado por mora, siendo de responsabilidad del conductor revisar las deudas vigentes.
Con la inscripción en nuestro sitio web podrás tener a tu disposición un innovador servicio que te permitirá conocer el estado de tus multas TAG, además de la posibilidad de cargar esta información para que nuestros abogados expertos analicen tu situación sin costo.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana
Con el objetivo de mejorar los tiempos de viaje de los buses de Transantiago, el programa de fiscalización ha iniciado una nueva etapa de control con cámaras en pistas exclusivas y sólo bus para el transporte público de la capital.