El uso de un vehículo motorizado en Chile a día de hoy es fundamental en el diario vivir, pero conlleva a situaciones de riesgo. Los accidentes de tránsito son eventos lamentables que ocasionan daños materiales, lesiones y muertes en el peor de los casos.
En este contexto, es relevante entender la tipicidad de las multas que llevan consigo en estos casos y las sanciones que puedan ser aplicadas en los conductores y al propietario del vehículo.
Tipicidad de las multas en accidentes de tránsito:
En nuestro país, las multas están regularizadas principalmente en la ley n° 18290 (Ley de tránsito), aplicándose las multas de la siguiente manera:
-
Causas típicas: Al momento de evaluar el juez los daños y las situaciones presentes en un juicio, determinará qué infracciones de tránsito deberá responder la persona responsable de cometer este hecho. Las infracciones más frecuentes son: conducir sin estar atento a las condiciones del tránsito, exceso de velocidad, no respetar señales del tránsito, no respetar luz roja o señal ¨pare¨ y, la más lamentable, conducir con efectos del alcohol, estado de ebriedad y por efectos de sustancias prohibidas.
-
Responsabilidad objetiva: En muchos casos, aplicar la infracción no depende de la intencionalidad del conductor, la responsabilidad recae de forma objetiva, lo que significa que el mismo es sancionado independiente de la culpa o negligencia.
No pierdas tiempo con tus multas de tránsito
Nuestros abogados analizan sin costo la posibilidad de defender tus multas
Sanciones que se arriesgan en un accidente de tránsito:
-
Multas: Se puede aplicar cualquier tipo de sanción del cuerpo legal mencionado, principalmente multas de 1.5 a 3 UTM, según la gravedad, buscando afectar la economía del infractor.
-
Sanciones económicas por los daños: En los juicios se busca determinar la responsabilidad del conductor que ocasiona el accidente, en estos casos el valor se calcula conforme a loe exigido en la demanda, generalmente se evalúan daños materiales, perjuicios ocasionados, daño moral y lucro cesante.
-
Suspensión de licencia de conducir: en casos graves o gravísimos, el juez puede ordenar la suspensión de la licencia de conducir, en algunos casos tipificados por la Ley Emilia, llega a ser permanente.
-
En algunos casos, trabajos en beneficio municipal.
-
Sanciones penales: Si bien, un accidente de tránsito que solo provoque daños materiales a un vehículo, puede iniciarse en Juzgado de Policía Local con demanda civil incluida, si existen daños a la persona u otras víctimas del daño colateral, puede evaluarse iniciar una acción de carácter civil o penal.
Finalmente cabe señalar que estas medidas adoptadas por nuestra legislación de tránsito están diseñadas para promover la seguridad vial y responsabilizar al conductor imprudente. Las sanciones pueden ser graves, desde multas monetarias a suspensión de licencia de conducir, en casos gravísimos sanciones penales.
Como abogados especialistas en derecho del tránsito, es esencial informar y asesorar a los conductores sobre sus derechos y responsabilidades, así como sobre las consecuencias legales de su comportamiento en las calles. La prevención de accidentes y el cumplimiento de las normas de tránsito son clave para garantizar la seguridad y evitar las sanciones a arriesgar en caso de un accidente, además de evitar lamentar pérdidas humanas.
Felipe Astudillo - Abogado Jefe