En marzo pasado se publicó la Ley que regula el uso de los vidrios polarizados en vehículos motorizados en nuestro país y que tenía un periodo de marcha blanca que duró hasta el 11 de agosto, cuando entró en vigencia definitivamente la Ley.

En marzo pasado se publicó la Ley que regula el uso de los vidrios polarizados en vehículos motorizados en nuestro país y que tenía un periodo de marcha blanca que duró hasta el 11 de agosto, cuando entró en vigencia definitivamente la Ley.
Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más esperadas en Chile. Sin embargo, también son una de las fechas con mayor número de accidentes de tránsito, infracciones y controles en las calles y carreteras. El exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de responsabilidad, tanto de conductores como de peatones, siguen siendo las principales causas de siniestros viales.
Con la entrada en vigencia de la Ley de Tránsito Número 18.290, se creó el Registro Nacional de Conductores de Vehículos Motorizados, dependiente del Registro Civil, y cuyo objetivo es reunir y conservar los antecedentes de los conductores en Chile, además de informar a las autoridades competentes.
Con la llegada del otoño, cada año comienza a regir una de las medidas medioambientales más importantes en la Región Metropolitana: la restricción vehicular. En 2025, esta medida se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto, abarcando la provincia de Santiago, además de Puente Alto y San Bernardo, de lunes a viernes entre las 7:30 y las 21:00 horas.
Con el apogeo de las aplicaciones de reparto y el aumento de la oferta de este medio de transporte, es importante indicarles a los lectores de este blog qué multas arriesgan y qué se puede hacer para solucionar estas situaciones.
Te representaremos y tramitaremos tus multas ante los juzgados
De manera transparente, confiable, segura y fácil
¡Por sólo $ 12.000 por multa!
Prescripción por sólo $ 20.000
* Servicio solo para Región Metropolitana