En CEA siempre estamos conscientes de las problemáticas que enfrentan día a día los conductores cuando se encuentran con una infracción por infringir la Ley del Tránsito (LEY N°18290).
Tipos de multas de tránsito y sus valores

En CEA siempre estamos conscientes de las problemáticas que enfrentan día a día los conductores cuando se encuentran con una infracción por infringir la Ley del Tránsito (LEY N°18290).
Las etapas de tramitación de las multas por concepto de infracciones de tránsito tienen su fin en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas, lugar donde finalmente se grava el vehículo con el monto, y que incide para la renovación del permiso de circulación.
Podríamos definir una infracción de tránsito como el incumplimiento a la normativa de la Ley de Tránsito que acarrea una sanción administrativa.
Carabineros ha cursado 12.695 infracciones a conductores que no cumplen con la ley que establece un límite de velocidad de 50K/h en zonas urbanas.
El 90% de los chilenos hace uso de su teléfono móvil mientras conduce, ésta es una práctica que, aunque se hayan realizado muchas campañas informando de las consecuencias que trae esa distracción, no se logra erradicar en Chile.
Si tienes una visa de turista en Chile y has obtenido tu licencia de conducir en otro país, esta te habilita para conducir aquellos vehículos que requieran una licencia clase B.
Los estacionamientos reservados para personas con discapacidad son espacios de uso exclusivo, y en muchos casos no se respetan. Un ejemplo de ello sería el mall Alto Las Condes dónde los cajeros de pago se encontraban precisamente en el sector reservado para personas discapacitadas. Es indispensable que se facilite el acceso a estos espacios, pero también que se haga un buen uso de ellos.
La abogada de CEA, Fernanda Navarrete, ha sido entrevistada en MEGA TV para explicar cómo es nuestro servicio de pago y defensa de multas de tránsito.
¿Has circulado por alguna vía exclusiva o pista sólo bus fiscalizada con cámaras automatizadas? Ingresa a este enlace para consultar si tu vehículo tiene alguna multa cursada con este tipo de tecnología
Desde el año 2012 diversas arterias de la RM definidas como vías exclusivas y Pistas Sólo Bus son fiscalizadas a través de cámaras. Se trata de registros fotográficos a aquellos vehículos particulares que ingresen a estas vías dedicadas al transporte público, y cuya infracción contempla una multa que puede llegar hasta 1 UTM.
Los vehículos que circulan por una vía exclusiva son infraccionados al pasar por 2 cámaras o portales de control consecutivos, las cuales están ubicadas entre 2 a 3 cuadras de distancia. Esta distancia permite que los conductores puedan salir de ella en la intersección más cercana, buscando así una vía alternativa.
Para consultar si tu vehículo ha sido detectado utilizando Vías Exclusivas o Pistas Sólo Buses en la Región Metropolitana, ingrese tu Placa Patente (PPU), sin guión ni dígito verificador en la siguiente página:
Nuestro objetivo es poder prestar a los conductores un servicio de la más alta calidad, realizando la defensa de todas aquellas multas y/o infracciones que sea posible, logrando obtener una eliminación o una reducción en el monto final a pagar de la multa, en el caso de existir alguna argumentación que nos faculte para ello y así evitar las pérdidas de tiempo ocasionadas al tener que acudir personalmente a los Juzgados de Policía Local.
Si es para defensa o eliminación de multas o infracciones debes enviarnos:
Certificado de Multa de Tránsito No Pagada o Notificación de la Infracción.
Copia de Cédula de Identidad.
Copia del padrón del vehículo (Certificado de Dominio)
Patrocinio y Poder(Documento que te haremos llegar una vez aceptes el servicio).
Medios de prueba que estime convenientes en el caso de considerarlo necesario.
Gestionamos todo tipo de multas o infracciones menos las graves y gravísimas, como, por ejemplo: exceso de velocidad, no respetar un disco pare, pasar con luz roja, etc.
El análisis gratuito, es el estudio de tus multas realizado por un grupo de abogados, que te responderán en un correo electrónico si la multa o infracción es defendible o hay que pagarla directamente. Debes enviar tu certificado de multas o notificación a través de nuestro sitio www.multastransito.cl
Regístrate en la página web multastránsito.cl
Envíanos la documentación en formato PDF (Certificado de multas, notificación del juzgado, boleta de carabineros entre otros).
Y nuestros abogados te responderán a la brevedad.
La Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial informó esta semana de la circulación de correos electrónicos con el logo del Poder Judicial, que informan de supuestas citaciones judiciales por infracciones y sanciones de tránsito.
En diciembre empezó la marcha blanca del control automatizado de ambas vías. Pero a contar del 3 de enero se comenzaron a pasar multas a los conductores de vehículos particulares y otros que no sean del Transantiago que circulen por estas vías.
Con más de 9 millones de multas impagas, se inició el proceso para renovar el Permiso de Circulación.