multas impagas tag

¿Cómo puedo rebajar las multas por TAG?

¿Cómo puedo rebajar las multas por TAG?

El art. 114 de la ley de tránsito regula de forma directa esta infracción que es la causa principal de las multas ingresadas en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas (RMTnP), afectando el permiso de circulación.

Multas Tag: condonación y qué hacer con estas multas

Multas Tag: condonación y qué hacer con estas multas

Con la publicación de la ley que extendió el proceso de condonación de multas TAG (LEY 21.213), es importante señalar a nuestros lectores sobre cómo suscribir este convenio y qué hacer con tus multas.

Todo lo que debes saber sobre las multas TAG

Todo lo que debes saber sobre las multas TAG

La infracción de tránsito más recurrente en Chile, de la que según cifras del Registro Civil a 29 de diciembre de 2020 existían 5.700.000 multas impagas, es la que más de alguna vez ha leído o escuchado, la famosa ¨infracción por circular sin dispositivo electrónico por autopista concesionada¨ o MULTA TAG.

Atención conductores: multas para el permiso de circulación 2021 y qué hacer con ellas

Multas para el permiso de circulación 2021 y qué hacer con ellas

Anualmente el Servicio de Registro Civil e Identificación actualiza la base de datos a todas las municipalidades respecto a las multas cursadas por todos los juzgados de policía local que fueron informadas debidamente a este servicio, esta fecha de "corte" se realiza los días 30 de noviembre de cada año y todas aquellas multas que ingresaron antes de esta fecha afectarán al permiso de circulación 2021.

Prórroga de condonación de multas TAG

El pasado 21 de septiembre del año 2020, se publicó la Ley 21.268, que viene a modificar la Ley 21.213 disponiendo la prórroga del plazo en 4 meses más, para que los distintos conductores puedan convenir en el pago de las multas por concepto de TAG, con los municipios correspondientes, del 20% del valor de éstas (con un tope máximo de 100 UTM), resultando en la condonación del 80% restante, para efectos de poder renovar o pagar de forma atrasada el Permiso de Circulación de este año.

Actualización del Registro de Multas de Tránsito no pagadas

Multas tránsito y permiso de circulación

Como todos los años, el Registro Civil actualizó la información de las multas que afectan a la renovación del Permiso de Circulación 2020. Estas multas deben pagarse junto con el Permiso de Circulación, cuyo pago este año excepcionalmente puede ser postergado hasta el 30 de junio de 2020.

Portal Web para adquirir el pase diario sin Tag ya está operativo

Portal Web para adquirir el pase diario sin Tag ya está operativo

Ya está habilitado el portal en el que por sólo $6.800 podrás comprar el pase diario, si no cuentas con el dispositivo Tag, y así podrás transitar sin problemas por las autopistas urbanas. Se trata de una forma fácil y más rápida de adquirir el pase diario, evitando hacerlo de forma presencial. Esta web va dirigida especialmente a la gente que visita la ciudad de forma esporádica, o a aquellos que usan las autopistas de forma casual.

Analizamos tu multa gratis

Analizamos tu multa gratisEl análisis gratuito, es el estudio de tus multas realizado por un grupo de abogados, que te responderán en un correo electrónico si la multa o infracción es defendible o hay que pagarla directamente. Debes enviar tu certificado de multas o notificación a través de nuestro sitio www.multastransito.cl

¿Como lo haces?

  • Regístrate en la página web multastránsito.cl

  • Envíanos la documentación en formato PDF (Certificado de multas, notificación del juzgado, boleta de carabineros entre otros).

Y nuestros abogados te responderán a la brevedad.

Consulta deudas TAG

Consulta tus deudas de TAGLa multa de TAG es una infracción cometida en las Autopistas Concesionadas de Chile, donde se necesita usar un dispositivo TAG o “pase diario único” para circular. Estas multas se aplican cuando los conductores no llevan este dispositivo o circulan con el TAG inhabilitado o sin pagar el pase diario que les permite transitar.

Las multas TAG no son cursadas al conductor propiamente tal, sino que quedan asignadas a la patente del vehículo y por tanto la responsabilidad de pagarlas recae en el propietario del automóvil.

Si las multas TAG no se pagan pasarán por un proceso bastante largo y la multa transitará por distintas instituciones.

Cuando no se paga una multa de las autopistas, lo primero que ocurre es que la concesionaria realiza una denuncia al Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta entidad tomará la denuncia hecha por la autopista y la notificará a la municipalidad correspondiente. Una vez que la infracción llega a la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad correspondiente (DAF), la institución enviará una carta certificada al dueño del vehículo, para que concurra a cancelar la Infracción, Si no se regulariza esta obligación, la Municipalidad derivará la Infracción al Juzgado de Policía Local (JPL), el cual también emite una carta certificada para citar al infractor.

El dueño del auto debe acudir a ese tribunal para resolver la multa. En caso de que no lo haga, la multa entrará al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas del Registro Civil.

Debes tener en consideración que el pago de una Infracción o Multa TAG NO elimina la deuda de la “Boleta Infractora” emitida por concepto de uso de la autopista, el uso de la autopista es un costo aparte que también deberás regularizar.

Para renovar el permiso de circulación es fundamental no tener multas impagas. No podrás renovarlo si no las has pagado.

La Multa TAG, corresponde a la Infracción de tránsito cometida por transitar sin contrato TAG, con un TAG inhabilitado o sin un Pase Diario Único. Ambas acciones corresponden a una Infracción Grave de Tránsito y llevan como consecuencia la generación de una multa que va desde 1 a 1.5 UTM.

Por otra parte, en los sitios Web de cada autopista urbana, se puede chequear si existen deudas por tránsitos realizados sin contrato TAG ni Pase Diario o con un TAG inhabilitado.

Autopista central
Autopista Costanera Norte
Autopista Vespucio Sur
Autopista Vespucio Norte
Tunel San Cristobal

Preguntas frecuentes Multas TAG

¿Qué pasa si no tengo TAG y paso por la autopista?

Puede incurrir en una infracción la ley de tránsito, específicamente en su art. 114, el valor de la multa es de 1 UTM, la única forma de evitar este problema es comprar el pase diario o tardío por el día que utilizó la autopista para evitar la multa.

¿Qué pasa si uno pasa por un pórtico sin TAG?

Puede arriesgarse a una multa de 1 UTM si no compra el pase diario o el tardío por el día que circulo.

¿Cuánto es la multa por pasar sin TAG?

1 UTM.

¿Dónde se puede pagar las multas de TAG?

En cada municipalidad en dónde fue citado como cobranza administrativa, en la mayoría de ellas cuenta con pagos online o unidades dedicadas a las multas de TAG. En caso de recibir una notificación de parte de un juzgado de policía local, debe ser allí.

¿Cómo consultar deudas de TAG?

Directamente con las autopistas, en autopase.cl también aparecerá la deuda total.

¿Cómo pagar deudas de TAG atrasadas?

Puede realizarlo en la web de autopase.cl o consultando directamente con las autopistas donde suscribió el contrato de TAG.

¿Qué pasa si compro un auto con deuda de TAG?

La deuda va dirigida al rut de quién obtuvo el tag por el vehículo, no es recomendable comprar un vehículo con deuda debido a la dificultad en obtener el TAG con su rut.

¿Cuándo caducan las deudas de TAG?

La prescripción de la deuda es de 3 a 5 años, dependiendo de la situación del cobro, debe ser solicitada judicialmente ante un tribunal civil con patrocinio de un abogado.

¿Quién paga las deudas del TAG?

La persona que se haga cargo del dispositivo asociado a un vehículo, en caso de no tener TAG, será el propietario del vehículo quien responderá por las deudas.

Renovación del Permiso de Circulación para la “Locomoción Colectiva”

Renovación del Permiso de Circulación para la Locomoción Colectiva

La renovación del permiso de circulación es un trámite que se debe realizar cada año tanto para los vehículos particulares como los destinados al transporte de locomoción colectiva. En mayo es el turno de los taxis colectivos, taxis básicos, buses, transporte escolar y minibuses.

Vida útil del Tag

Vida útil del Tag

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), recientemente informó que hay más de 837 mil aparatos de Tag que están finalizando su vida útil y deben ser reemplazados por unos nuevos.

Multas impagas

Multas ImpagasCEA pone a tu disposición un innovador servicio de Gestión de Multas e Infracciones de Tránsito, cuyo objetivo principal es evitar innecesarias pérdidas de tiempo y costos monetarios que conllevan el tener que regularizar una multa y/o infracción de tránsito en los Juzgados de Policía Local.

Con solo contratar nuestros servicios, CEA analizará en forma gratuita la posibilidad de defender tus multas.

También podrás saber si tienes multas impagas o infracciones que se encuentren actualmente en proceso, ya sean por vías exclusivas, Tag u otras empadronadas.

Consultar multas de tránsito no pagadas

Multas TAG

Infracciones Multas TAGPara renovar el Permiso de Circulación, los dueños de vehículos no deben tener multas TAG publicadas en el registro de Multas de Tránsito No Pagadas al 30 de noviembre de cada año.

La mayoría de las multas que se cursan anualmente corresponden a multas TAG. Estas se producen por transitar en las autopistas concesionadas sin este dispositivo, en condiciones técnicas deficientes o inhabilitado por mora.

CEA pone a tu disposición un innovador servicio que te permitirá conocer el estado de tus multas TAG y una plataforma que te permitirá defender y cancelar tus multas de tránsito en los Juzgados de Policía Local, con el fin de evitarte pérdidas innecesarias de tiempo.

A través de la web www.multastransito.cl, los automovilistas pueden consultar de manera gratuita si un auto tiene multas o infracciones en proceso, ya sean por TAG, vías exclusivas u otras empadronadas, servicio que ahorra tiempo y dinero realizado por abogados expertos en la materia.

Consultar multas de tránsito no pagadas

Preguntas frecuentes Multas TAG

¿Qué pasa si no tengo TAG y paso por la autopista?

Puede incurrir en una infracción la ley de tránsito, específicamente en su art. 114, el valor de la multa es de 1 UTM, la única forma de evitar este problema es comprar el pase diario o tardío por el día que utilizó la autopista para evitar la multa.

¿Qué pasa si uno pasa por un pórtico sin TAG?

Puede arriesgarse a una multa de 1 UTM si no compra el pase diario o el tardío por el día que circulo.

¿Cuánto es la multa por pasar sin TAG?

1 UTM.

¿Dónde se puede pagar las multas de TAG?

En cada municipalidad en dónde fue citado como cobranza administrativa, en la mayoría de ellas cuenta con pagos online o unidades dedicadas a las multas de TAG. En caso de recibir una notificación de parte de un juzgado de policía local, debe ser allí.

¿Cómo consultar deudas de TAG?

Directamente con las autopistas, en autopase.cl también aparecerá la deuda total.

¿Cómo pagar deudas de TAG atrasadas?

Puede realizarlo en la web de autopase.cl o consultando directamente con las autopistas donde suscribió el contrato de TAG.

¿Qué pasa si compro un auto con deuda de TAG?

La deuda va dirigida al rut de quién obtuvo el tag por el vehículo, no es recomendable comprar un vehículo con deuda debido a la dificultad en obtener el TAG con su rut.

¿Cuándo caducan las deudas de TAG?

La prescripción de la deuda es de 3 a 5 años, dependiendo de la situación del cobro, debe ser solicitada judicialmente ante un tribunal civil con patrocinio de un abogado.

¿Quién paga las deudas del TAG?

La persona que se haga cargo del dispositivo asociado a un vehículo, en caso de no tener TAG, será el propietario del vehículo quien responderá por las deudas.

  • ALD
  • Autored
  • Bolivar
  • Buses Vule
  • CAM Chile
  • Carflex
  • Castaño
  • Circulo Autos
  • Coca Cola
  • Consorcio
  • Dhl
  • Didi
  • Ducco
  • Engie
  • Europcar
  • Gama
  • Interandinos
  • Keylogistics
  • Liberty
  • Mapfre
  • Mutual Seguridad
  • Nazar
  • PDQ
  • Pepsico
  • Piamonte
  • Reale
  • Salazar
  • Salfa
  • Sice
  • Subsecretaria de Transporte
  • Turbus
  • Uber